En DASAL, valoramos profundamente el trabajo en equipo y el apoyo mutuo. Por eso, hemos creado esta sección para presentarles una selección de empresas y sitios web que sugerimos. Estas organizaciones, comprometidas con la calidad y la innovación en el ámbito de la accesibilidad y las tecnologías para personas con movilidad reducida, comparten nuestra visión y valores.
De igual manera, los invitamos a seguir en redes sociales, a personas con diversidad funcional que, a través de sus historias y actividades, son ejemplos de vida y superación. Creemos que sus experiencias pueden servir de inspiración y motivación para otros.
Así mismo queremos que conozcan a nuestros proveedores, quienes nos ayudan a ofrecerles la mejor calidad en nuestros productos, ya que sin ellos, nuestro trabajo no sería el mismo.
CINER promueve la rehabilitación integral de personas con discapacidades neurológicas, proporcionando servicios específicos para maximizar su potencial y facilitar su reinserción social. Además, desarrolla investigación y docencia en Neurociencia y aboga por los derechos y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Fray Justo Santamaria de Oro 1858, Buenos Aires, Argentina 1414
CEL. / WhatsApp: +549 11 4771 4860
centrociner@gmail.com
PERESPAN es una empresa dedicada al diseño, fabricación y venta de equipos especializados para personas con discapacidades motoras, así como a la provisión de aparatos de rehabilitación. Ofrecen asesoramiento exclusivo y proveen a miles de clientes particulares e instituciones en todo el país.
Ituzaingo 1068. Burzaco, Buenos Aires, Argentina.
CEL: +549 11 2453 6023 / TEL: (011) 4241-1440
info@perespan.com.ar
Tenes una silla, nosotros la reparamos...
Reparación Sillas de Ruedas es una empresa especializada en la reparación y mantenimiento de sillas de ruedas, tanto eléctricas como autopropulsadas. Ofrecen un servicio integral que abarca desde la reparación y el mantenimiento regular hasta la solución de problemas específicos, como la reparación de joysticks y comandos electrónicos.
Su equipo de profesionales altamente capacitados se dedica a garantizar el óptimo funcionamiento y la durabilidad de los equipos, incluyendo el control y el reemplazo de baterías. Comprometidos con la calidad y la satisfacción del cliente, Reparacion Sillas de Ruedas se enorgullece de ofrecer soluciones precisas y efectivas para mejorar la movilidad y la independencia de sus usuarios.
20 de Septiembre 3556, Lanús, Buenos Aires, Argentina.
CEL./ WhatsApp: +549 11 4415 1737
R.N. LEDESMA es una empresa familiar con más de 30 años de trayectoria en el rubro. Se dedica a la importación y distribución de productos para el bienestar y el cuidado de la salud, adaptándose a las nuevas tecnologías y atendiendo las necesidades del mercado.
Su objetivo es siempre otorgar la mejor atención personalizada, asegurando que los clientes reciban el asesoramiento adecuado a la hora de elegir sus productos.
Salta 2332, San Justo, Buenos Aires, Argentina.
WhatsApp: +54 9 11 3914 5010
Juan María Nimo, conocido como "Gatito", es piloto y deportista de alto rendimiento en deportes extremos. Parapléjico T3-T4 debido a un accidente en 2006 durante un entrenamiento de motocross, ha demostrado una extraordinaria capacidad de superación y resiliencia.
Nimo ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo una medalla de oro en danzaability y el Premio ALPI.
Miembro de la iniciativa "Revo" (Revolución), que promueve la capacidad diferente sin límites, desafía constantemente las percepciones de lo que es posible. Su accidente no detuvo sus sueños; en lugar de eso, lo impulsó a explorar y destacar en diversas disciplinas como esquí sobre nieve y agua, jet ski, motocross, supercross, karting en asfalto y tierra, supermoto, cuatriciclos, y danza y acrobacia aérea.
En 2013, completó un increíble desafío al recorrer 1200 km desde el centro de su ciudad, Neuquén, hasta el Obelisco en Buenos Aires, en una silla de ruedas de maratón diseñada especialmente para la travesía.
Nimo es el primer piloto argentino en competir en motos y autos adaptados, participando en la Copa Bora entre 2017 y 2018, asimismo, ha competido en TC Pista Mouras y ha participado con éxito en el Desafío Ruta 40 en sus ediciones de 2023 y 2024. Juan María Nimo también ofrece charlas motivacionales y participa activamente en acciones comunitarias, inspirando a otros con su historia de vida y su inquebrantable voluntad de superar cualquier obstáculo.
Mauricio Capart, nacido en Esquel, Chubut, a los 18 años le detectan un angioma en la medula espinal, atravesó dos cirugías y desde el año 2003 se moviliza en silla de ruedas. Obtuvo su primer empleo a través de una ONG y trabajó en una empresa privada antes de unirse al programa estatal "Turismo accesible" durante casi 10 años.
Actualmente, trabaja en el Área de Discapacidad del Ministerio de Trabajo, asesorando a empresas para mejorar la inclusión laboral. Y colabora con una ONG brindando charlas motivacionales y de concientización.
Desde hace 10 años, Mauricio practica Esquí Náutico Adaptado. En marzo de 2022, logró incluir la categoría de Esquí Adaptado en torneos convencionales y ha registrado sus marcas en torneos nacionales. En el año 2023 compitió en el World Disabled Water Ski Championships en Sacramento, California, logrando quedar TOP 8 del Mundo en Slalom, siendo el único representante de Argentina y Latinoamérica.
Mauricio destaca que, aunque la aceptación social de la discapacidad ha mejorado, la inclusión laboral sigue siendo un desafío. Promueve los valores y la visión positiva de la discapacidad, resaltando la importancia de la formación y capacitación para combatir los prejuicios y mejorar la inclusión social.
Carlos Breyaui es un destacado referente en el ámbito de las personas con discapacidad motriz. Tras sufrir un accidente mientras practicaba esquí acuático, Carlos se convirtió en usuario de silla de ruedas y se rehabilitó en ALPI. Posteriormente, se capacitó como instructor en Vida Independiente, especializándose en el manejo de sillas de ruedas y en las Actividades de la Vida Diaria (AVD), con el objetivo de formar a futuros instructores en el concepto de “Vida Independiente”.
En su carrera profesional, Carlos ha trabajado como personal trainer para usuarios de sillas de ruedas y ha sido pionero en el ámbito del deporte náutico adaptado. Es el primer piloto en silla de ruedas en competir profesionalmente en lanchas de carrera F1 Powerboat, donde ha logrado obtener varios campeonatos nacionales e internacionales contando con el apoyo de importantes empresas como: Tissot, YPF y Sancor seguros. (www.f1powerboat.com.ar). Además, desempeñó un papel crucial como asesor en la Dirección General de Discapacidad, contribuyendo a la creación del banco de elementos ortopédicos, la mejora de la accesibilidad en instalaciones polideportivas y la obtención de subsidios para personas con discapacidad.
Durante su presidencia en la comuna 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), Carlos participó activamente en la revisión de leyes y en la inauguración de una plaza con un circuito aeróbico accesible para personas con discapacidad.
Actualmente, Carlos ha ampliado su formación con cursos de coaching para alcanzar a un mayor número de personas y realiza actividades de prevención y concientización en escuelas a través de la Fundación Audela. Asimismo, ofrece asesoría en Mooving, un curso dirigido a usuarios de sillas de ruedas, compartiendo su experiencia en conducción y accesibilidad vehicular
"Adaptarme al cambio me salvo la vida"
Germán Vega es un destacado deportista y conferencista motivacional. Es reconocido como el primer instructor de esquí convencional en silla de ruedas en el mundo. Germán se especializa en deportes adaptados y ha compartido su inspiradora historia y experiencia a través de charlas motivacionales, incluyendo una participación en TedX Bariloche.
Nacido en la ciudad de La Plata y residente en San Carlos de Bariloche desde el año 2000, Germán adquirió una discapacidad en un accidente haciendo snowboard.
Su mayor pasión se encuentra en el esquí y en actividades relacionadas con promover los derechos de las personas con discapacidad.
Germán disfruta de la conexión con la naturaleza en la montaña, realizar trabajos de jardinería en su casa, y hacer asados. Su deseo es que más personas con discapacidad y/o movilidad reducida puedan realizar deportes invernales, promoviendo una vida plena y activa.